1 week ago
El día de hoy nos reunimos con el Prefecto de Manabí Leonardo Orlando, el alcalde de Montecristi Jonathan Toro y representantes de la EPAM para continuar buscando solución al tema de agua desde el acueducto la Esperanza.![]()
Nos sentimos comprometidos con Jaramijó, Manta y Montecristi y seguiremos buscando alternativas para la solución definitiva.
... See MoreSee Less
2 weeks ago
ESCASEZ DE AGUA EN JARAMIJO POR FALTA DE AGUA CRUDA![]()
Hace un mes tenemos paralización de nuestra planta de agua potable ubicada en el sector el duende en la vía Jaramijó – Rocafuerte desde las 06h00 hasta las 19h30 de lunes a domingos debido a que no se recibe agua cruda para potabilizar; esto se debe a que existen solo 2 bombas encendidas en el acueducto La Esperanza de propiedad de Refinería del Pacífico en liquidación y el agua durante el día es captada en su totalidad por los regantes del trayecto Calceta -Jaramijó-Manta y Montecristi.![]()
Pese a que desde Refinería del Pacífico se informa que el 87% del agua cruda bombeada se queda con los regantes y que el 13% llega a los cantones antes descritos, esto no sucede durante el día; ya que lo cierto es que se recibe 0% de agua cruda en dichos horarios.![]()
Se ha solicitado el encendido de la tercer bomba al Liquidador de Refinería del Pacifico pero ha indicado que por temas técnicos y por salvaguardar la infraestructura no se puede encender; así mismo se ha solicitado por escrito al Presidente de la República que intervenga para que se realice la reparación de las bombas que se encuentran dañadas en La Esperanza y con esto se permita el uso de un tercer equipo que garantice la entrega de agua cruda a los cantones afectados, y en especial a Jaramijó que depende al 100% del agua de la Esperanza.![]()
Desde las 7:30 de la noche empieza a llegar de a poco agua cruda a la PTAP Jaramijó, tiempo desde el cual se empiezan a ganar niveles que permitan la potabilización y posterior distribución a los sectores; destacando ademas que el propietario del Acueducto, como es la RDP en liquidación tiene regulada la válvula que abastece de agua cruda a Jaramijó entre el 58% y 60% de su capacidad, lo que es un gran limitante y hace que no se reciba la cantidad necesaria para cubrir la demanda del Cantón; AGRAVANDO MUCHO MAS LA SITUACIÓN DEL AGUA POTABLE EN JARAMIJÓ, ya que como se mencionó desde las 06h00am hasta las 07:30 de la noche no se recibe ni una gota de agua cruda, y desde las 19h30 empieza a llegar 30m3/hora llegando al punto máximo de 200m3/hora de agua cruda, cuando normalmente la planta debería recibir alrededor de 400m3/hora durante el día, por lo que no se cumple el volúmen requerido de 9600m3 diarios.![]()
A las 06h00am nuevamente los regantes hacen uso del agua cruda y nos dejan con 0m3 de captación.![]()
Resaltando que durante el periodo 19h30 a 06h00 existen intermitencias en la recepción y que existen también paralizaciones dentro de dicho periodo; por lo que no podemos dotar del servicio de manera eficiente ni cumplir con el cronograma que ha estado establecido y en aplicación ya que las condiciones actuales no son iguales a las de hace un mes atrás, por lo que HIDROJAR EP en busca de llegar a todos los sectores del Cantón ha establecido una nueva planificación no solo por polígonos, sino que ha subdividido los polígonos también por sectores, para llegar a todos y cada unos de ustedes aunque sea una vez por semana hasta que se supere este déficit de agua por el que estamos atravesando.![]()
INSTAMOS AL GOBIERNO CENTRAL QUE INTERCEDA EN ESTA GRAVE SITUACIÓN QUE ESTAMOS ATRAVESANDO JARAMIJÓ, MANTA Y MONTECRISTI QUE AFECTA A MAS DE 500.000 HABITANTES Y QUE HACE SE INCREMENTE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL.
... See MoreSee Less